redes sociales

Arte


Nos encanta el arte. En todas sus formas y expresiones.

Aunque no podemos permitirnos grandes obras nos gusta comprar pinturas en exposiciones y mercadillos, para después disfrutarlas en las paredes de nuestra casa.



De izquierda a derecha y de arriba a abajo: baldosa de barro pintada a mano regalo de unas amigas, acuarela comprada en un mercadillo en Sitges, reproducción del cuadro "Mutter und Tochter" de Egon Schiele (Si no habéis ido al Museo Leopold en Viena, os lo recomiendo), oleo representando la "Fabrica Vella" de Sallent por Mariona Terrats, reproducción de "Para los hombres, por los derechos humanos" de E. Chillida (El Chillida Leku en Hernani es otro lugar que merece la pena visitar), fotografía de un tronco de un árbol en Namibia.


Uno de mis regalos favoritos fue una fotografía numerada que vimos en una galería en Berlín. Mi chico la encargó sin que yo me enterara y tendríais que haber visto mi cara cuando la trajo el chico del reparto.



Fotografía de Karl Martin Holzhäuser. "Lichtmalerei I" www.lumas.com


Entre nuestros regalos de boda estaba esta maravilla:


(Perdón por la calidad de la foto. Sólo la hice para comprobar que quedaba bien en esa pared, no para compartirla con nadie más)


Lo pintó Antón Riera, más conocido como Ton Traval. Un pintor con mucho talento que nunca quiso comercializar su obra y uno de los "tíos" favoritos de mi chico.

¡No sabéis cómo se emocionó cuando lo recibimos!

No fue la única obra de arte. Este oleo de mi tierra fue un regalo de mis hermanas "para que no olvide de dónde vengo". (Como si eso fuera posible)




Y esta escultura, obra de Mariona Terrats, otra de las artistas de la familia de mi chico y otro de mis regalos favoritos.



"Pedres-ull" Nosotros tenemos una de ellas.


Pero de todas las obras de arte que tenemos, por ahora, me quedo con esta.



Lo que parece un hacha es la L de Lucía del revés.
Le enseñé a hacerla cuando en el colegio le enseñaron qué era vertical y horizontal.
Por alguna razón la dibuja siempre de al revés y no hay quién la convenza de que la L es al contrario.


¿No creéis que será una gran artista?

Llegó por correo la semana pasada y ahora decora nuestra cocina. En un lugar privilegidao desde el que poder disfrutarla en todo momento.





¡Gracias Lucía!

El ayer y el hoy. Mi Cotidianidad.


Si hace poco más de un año me hubieran preguntado cómo era mi día a día, mi respuesta hubiera sido esta:


(1)
Aeropuertos, carreteras, reuniones, presentaciones, fábricas, largas conversaciones de teléfono, problemas, deadlines, envíos, pruebas, mails,...

El aeropuerto era mi segunda casa. Por allí pasaba por trabajo y por amor, porque cada fin de semana, o mi chico o yo, cogíamos un avión pasar el fin de semana juntos.

Si me preguntáis si me gustaba, la respuesta es SI.

Me encantaba mi trabajo, los retos, conocer gente, arreglar problemas y siempre había ratos como estos:

Me encantan las fábricas por el día, pero por la noche,.....
(2)

Ahora mi cotidianidad es mucho más tranquila y sosegada.

Leo mucho, navego más y estoy comenzando a hacer todas esas cosas que siempre quise y nunca tuve tiempo: cocino, aprendo fotografía y photoshop, por fin tengo tiempo de montar nuestros álbumes de viajes,...


He comenzado a aprender finés y me planteo retomar el alemán. Mi inglés ha mejorado muchísimo y disfruto viendo miles de series y películas en versión original.

He hecho nuevos amigos y tengo miles de planes para mi futuro inmediato.

SI, es un cambio muy brusco de vida y, SI, el camino no siempre ha sido fácil, pero ni un sólo día me he arrepentido de la decisión que tomé. Soy feliz en el sentido más amplio de la palabra.

Y aunque estoy segura de que algún día volverán las reuniones, los deadlines, los viajes y los problemas, mientras tanto disfruto de mi diaria cotidianidad y de todo lo que he ganado con el cambio.









Para mi grupo de fotografía "Yo también".

Si quieres ver más imágenes de mi Cotidianidad pincha aquí y si quieres ver la Cotidianidad de gente de todo el mundo aquí.



(1) y (2) Lógicamente en este post hay fotos que he tomado prestadas utilizando imágenes de google. En mi vida anterior no llevaba nunca la cámara conmigo. Estas son las páginas de las que las he tomado:
www.madridvirtual.com, www.barcelonavirtual.com,
www.barcelona.vivelaciudad.com, www.elperiodico.com, www.mpdenegocios.com,
www.basurama.org, zaragoceando.com, www.esmuz.net, www.allposters.es, www.ariasthous.com,
www.elpais.com, www.aunaocio.com, www.bayer.com, ana-pais-e-os-cartoes.blogspot.com

Reto semanal


Lina me ha invitado a un nuevo grupo de fotografía.

"Reto Semanal" consiste en participar con una foto basada en un tema propuesto. La foto tiene que ser sacada durante la semana (o al menos hay que intentarlo).

Esta semana el tema es: Fotos nocturnas u oscuras y, la verdad, está resultando más difícil de lo que parecía.

Primero por el frío. ¿Os había contado que aquí hace un frío que pela? Y segundo porque la foto debe ser sin flash y aquí lo de la iluminación nocturna no abunda.

Ayer salí a la calle dispuesta a probar suerte y esto es lo que me traje a casa (más los pies empapados de tenerlos metidos en la nieve)

Museo de Historia de la Ciudad


Museo de Historia de la Ciudad



Kiasma. Museo de arte Moderno


Kiasma. Museo de arte Moderno


Esta es mi preferida. Habían colocado un foco y los copos de nieve parecían luciérnagas.
El problema es que no es una foto con poca luz, así que supongo que no vale.

Yo todavía no entiendo mucho, pero, ¿no creéis que están sobre expuestas?

¿Alguna os gusta como para participar con fotógrafos tremendamente buenos?

Si el frío y la vagancia me lo permiten esta noche volveré a salir.

Ya os contaré.


Blanco que te quiero blanco



Blanco que te quiero blanco.
Blanco viento. Blancas ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montaña.

(*)


Si, sé que Federico hablaba en verde, pero eso es porque en su Andalucía natal no había, ni hay, tanta nieve. (Por supuesto, sin contar Sierra Nevada.)

Si viviera aquí, la cosa sería distinta.




Y es que desde hace varias semanas Helsinki, o mejor dicho, sus alrededores, son sólo color blanco.

Cielo, tierra, árboles, casas,..., allá dónde mires sólo hay blanco. Luminoso blanco.

¿No es poético?

Para aprovecharlo, este fin de semana nos armamos de valor y probamos a caminar sobre el mar helado.




A pesar de que no teníamos todas con nosotros, los nativos del lugar disfrutaban con el viento como si de una playa del Caribe (Fuerteventura o San Sebastián) se tratará.








Dado que todavía no estamos preparados para imitarlos, nos dedicamos a admirar sus piruetas y a disfrutar con las cosas pequeñas.

Como estas:


¿No parecen flores de algodón?



Y porque todos esperamos el milagro de la Primavera y la vuelta del color, os dejo con esto:



Por cierto, ¡Feliz Año nuevo del Buey!

(Esta vez estaba lloviendo, por esos las gotitas)



(*) Original de Federico García Lorca. Romance noctámbulo. (Para leerlo completo, pincha sobre el título)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...