redes sociales

Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas

El Algarve tranquilo

Cuando decidimos ir al Algarve, lo elegimos por el clima y por la "cercanía" a Helsinki. Buscábamos calor en Octubre, buena comida y paisajes que descubrir.

El Algarve tiene todo eso y más, pero nos tiraba un poco para atrás encontrarnos con una zona turística, llena de jubiladetes extranjeros.


playa do Zavial

La zona Oeste del Algarve resultó todo un descubrimiento. A pesar de tener algún que otro núcleo turístico y alguna zona de urbanizaciones sin alma, todavía conserva ese aire de zona de pueblos al sol, campos de alcornocales y kilómetros y kilómetros de acantilados rocosos que bajan al mar en forma de calas increíbles.

playa-carrapateira

Como ya os conté aquí, nosotros nos alojamos en un valle en medio de la nada cercano a Carrapateira.

Carrapateira es un pueblo pequeño, habitado por surfetas y pescadores, con una plaza chiquita donde se concentran tres o cuatro bares y pasas las tardes muertas viendo pasar los coches por la carretera, leyendo un libro o tostándote al sol mientras estas de charleta con el de la mesa de al lado.

Casas en Pedralva - Algarve

Tiene varias playas, pero necesitas medio de transporte o buenas piernas y una gorra para llegar a ellas. A la mayoría de las playas de la zona se llega a través de plataformas y escaleras y Pol se volvió un trepador experto cuando llegaba la hora del baño.

subiendo

No pasamos mucho rato en la playa, porque a pesar de ser Octubre, el sol calentaba muchísimo y no nos parecía muy seguro pasar mucho rato con un bebé de tres meses recien cumplidos.

Buscábamos playas con "chiringuitos" cercanos, siempre recomendados y así podíamos disfrutar de las vistas, de la buena comida y al mismo tiempo darnos un chapuzón o dejar a Pol jugar sin que hubiera ningún peligro.


cataplana-de-pescado_Cosas-que-pasan-en-Helsinki


Las cataplanas de pescado o marisco son el plato típico de la zona, así que hicimos unas buenas catas para probar la mejor. Al final del post os recomiendo nuestro restaurantes favoritos, para que si vais por la zona podáis disfrutar de una buena comida.

Sagres - Arbol de crochet

No exploramos tanto como nos hubiera gustado. Viajar con un bebé tiene sus pros y sus contras y no nos apetecía pasar muchas horas con él en el coche, así que hacíamos excursiones cortas con paradas muy largas para que Pol pudiera jugar en algún sitio, mientras Marc dormía y comía a la sombra.

Una de nuestras exploraciones nos llevó hasta Pedralva, un pequeño pueblo recuperado para el turismo rural. Cuando nosotros lo visitamos estaba vacío, ni un alma, pero me imagino que en verano tiene que ser como los pueblos de antes, con los niños que juegan en la plaza, la gente en el bar y las cenas hasta altas horas en su pizzería, que es uno de esos restaurantes super recomendados de la zona.

Pedralva -Algarve

También estuvimos en el Cabo de Sao Vicente, pero aunque a Pol le encantó ver el Faro y corretear por la antigua fortaleza, estaba tan lleno de autobuses y gente que iba y venía que decidimos no parar mucho allí y seguir camino de nuestro pequeño paraíso.

Nos encantó la zona de Arrifana, cerca de Carrapateira, con su pequeño puerto de pescadores, sus caminos de madera sobre los acantilados y esas vistas infinitas al mar.

pescador


En definitiva, os recomendamos muchísimo la zona, preferentemente fuera de la época turística, porque el clima sigue siendo perfecto y la experiencia sin tanto agobio de gente es infinitamente mejor.

Sentir el viento en la cara, el olor a mar y saber que aunque no se vea, después de la última duna se esconde el infinito, es un verdadero placer para los sentidos.

El Algarve os espera.

Algarve





RESTAURANTES RECOMENDADOS

O SITIO DO RIO

Estrada da Praia da Bordeira - Carrapateira.

No tiene vistas al mar, pero el pescado fresco está increíblemente bueno.
Pol todavía se relame pensando en el pollo al grill.



ZAVIAL

Praia do Zavial - Raposeira

Con vistas al mar. Su especialidad es la cataplana de mariscos o pescado


PIZZA PAZZA

Pedralva.

No tuvimos la suerte de encontrarlo abierto, pero nos lo recomendaron tanto y el pueblo es tan especial, que no podemos dejar de recomendároslo.



O SITIO DO FORNO

Carretera interior de Carrapateira a Bordeira

Está sobre una colina de cara al acantilado, así que las vistas son espectaculares. El pescado fresco está buenísimo, a nosotros nos encantaron las sardinas. Se puede bajar hasta el pueblo de pescadores o disfrutar de la vista desde las plataformas de madera que dan al mar.

Monte da Vilarinha - Un hotel en el Algarve

No sé a vosotros, pero a mí el invierno me da ganas de viajar. De sacar las maletas del armario, llenarlas de cuatro cosas y carretera y manta.

Por eso anoche decidí volver virtualmente al Algarve portugués y enseñaros esta maravilla de hotel, recomendable para los que van en familia, en pareja, con amigos o solos.


monte_da_vilharina-Cosas_que_pasan_en_helsinki

Como Marc llegó a finales de Junio, decidimos esperar un tiempo para empezar a coger aviones. Algún doctor nos dijo una vez que los oídos de los recién nacidos son muy sensibles y que cualquier cambio de presión puede provocarles grandes dolores, así que seguimos la regla de los 3 meses a rajatabla.

Buscábamos un sitio con buen clima a principios de Octubre y que no estuviera muy lejos, así que el Algarve nos pareció un plan estupendo, sobre todo si tenemos en cuenta que tenemos amigos por la zona.

Decidimos dividir las vacaciones entre la zona Oeste, más Atlántica, rocosa y no tan explotada y la Este, más cercana al Mediterráneo, más turística y no por ello menos bonita.

surroundings-Monte_da_vilharina-Cosas_que_pasan_en_Helsinki

Monte da Vilarinha está en la parte Oeste, en un valle en medio de montañas, a 5 minutos de un pequeño pueblo surfero, Carrapateira.

Se llega a él por un camino de tierra y aunque parece que está en medio de ninguna parte, las vistas son increíbles y la paz y tranquilidad te inundan desde el minuto que te bajas del coche.

monte_da_vilarinha_comedor-Cosas_que_pasan_en_Helsinki

El hotel tiene 8 apartamentos con su cocina, su comedor y sus habitaciones. Hay apartamentos de 1 y 2 habitaciones y una casa que se puede alquilar por habitaciones, perfecta para grupos de amigos o familias gigantescas.

Nosotros no pudimos elegir apartamento porque ya estaba todo lleno, así que estuvimos en las Casas da Ribeira,  apartamentos con un sólo dormitorio, pero me hubiera encantado disfrutar de las Casas de Cima en lo alto de la montaña.

descansando-Cosas_que_pasan_en_Helsinki

La finca es enorme y perfecta para relajarse o para dejar desfogarse a los peques.

Tienen huerto propio, dónde cultivan casi todo lo que necesitan para cocinar las cenas que ofrecen como servicio de restaurante, un parque con columpios, toboganes y una casita de madera y millones de pequeños "oasis" dónde sentarte a descansar o a leer un libro.


paseos-MOnte_da_vilharina-Cosas_que_pasan_en_Helsinki

A Pol le encantaba explorar, subir y bajar por los caminos, las escaleras, acercarse al riachuelo o sentarse cerca de la charca.

Además tenían bicicletas para todas las edades y una sala llena de dvds, libros y juguetes para los más pequeños, sin contar con la piscina, de dónde nos costaba sacar a Pol por las mañanas.

piscina-monte_da_vilarinha-Cosas_que_pasan_en_Helsinki


Aunque en el apartamento puedes preparar una buena comilona, el desayuno está incluido en el precio de la habitación.

Levantarse con el fresquito de la mañana y tomarte un zumo recién hecho, un café en condiciones y unos crepes o cualquier otra cosa que se te ocurra con unas vistas como estas es para mí el colmo del lujo y la sofisticación.

Pol-y-la-piscina

Además no puede estar ubicado en una zona más bonita: kilómetros y kilómetros de costa rocosa y mar azul con pequeñas calas dónde darse un chapuzón o hacer surf hasta que cae la noche, pueblos pequeños de los que todavía tienen encanto, restaurantes y mercados llenos de comida rica, riquísima y campos infinitos de encinas y eucaliptos por los que corren los caballos o pastan las vacas.

terraza_monte_da_vilharina_Cosas_que_pasan_en_Helsinki


Uno de esos lugares para repetir una y mil veces, os doy mi palabra.


zapatillas-Cosas_que_pasan_en_Helsinki





Monte da Vilarinha
Vilarinha 
8670-238 
Bordeira

Nuestra casa en Lisboa

Una de las cosas a las que le dedico más tiempo cuando planifico un viaje es a buscar el sitio perfecto para el descanso del guerrero.

Es verdad que muchas veces sólo paras a dormir, lo reconozco, pero me parece muy importante que el rato que pasas descansando puedas sentirte como en casa, aunque estés lejos de ella.

Desde que llegó el peque me he vuelto una experta en la búsqueda de apartamentos. Los que ya sois padres  y hayáis ido con ellos de hotel, sabréis de ese fantástico momento en el que por fin has conseguido dormirlo. Son las 9 de la noche y te sientas relajadamente a cenar, casi a oscuras, muy probablemente cualquier cosa del bar de abajo y casi seguro muy cerca de la puerta del baño. Por supuesto sin hacer ruido y tratando de  no despertarlos.

El plan perfecto, vamos.


subiendo

En un apartamento, sin embargo, todos pueden disfrutar de su rato de descanso y si es como el que tuvimos en Lisboa, corres el riesgo de no querer salir de él. Os lo aseguro.

Mi búsqueda por internet, mi gran amigo, me llevó hasta los apartamentos Baixa House y tuve graves problemas para decidirme por uno de ellos.

4

Al final, Gulbenkian, bautizada en honor de un filántropo armenio que terminó sus días en Lisboa, fue el elegido.

Me encantan los apartamentos que se nota que han sido decorados con gusto, en los que te das cuenta de que han elegido cada pieza y no se han limitado a ir a Ikea y decorarlo todo muy minimalísticamente.

old books

Desde el primer momento nos sentimos como en casa. Deshicimos las maletas, sacamos los juguetes y llenamos las mesas de nuestros libros y revistas.

living room


La cama no sólo era enorme, sino que daba gusto tirarse en ella y en el baño nos esperaban toallas grandes,  de esas que te abrazan y una bañera monísima para el peque de la casa.
    in the bathroom


A la cocina no le faltaba detalle, quizás un microondas, vale, pero terminaron de ganarme cuando vi el despliegue de vajilla y cristalería y esas servilletas de lino esperando ser usadas. 

Ni que decir tiene que todos los días montaba la mesa del desayuno sin que faltara detalle. Si no hubiera sido porque vivimos un pelín lejos, me hubiera traído en la maleta esa vajilla verde que estoy segura haber visto, hace mucho tiempo, en casa de mi bisabuela.

  las mañanas


Y no os he hablado del desayuno todavía.

A pesar de ser un apartamento, disfrutábamos de un servicio de limpieza diaria y desayuno. 

Los productos del desayuno los dejaban listos el día anterior, cuando pasaban a recoger y a hacer la cama de la manera más perfecta que he visto en mi vida.

Cada día nos sorprendían con un bollo casero diferente, diferentes tipos de queso y embutido, yogures artesanos que estaban buenísimos, mermeladas variadas, mantequilla, zumo y por supuesto leche. El café, algo necesario para mi subsistencia y el cola cao, básico para el desayuno de Pol tampoco faltaban ningún día.

Y el pan, porque también había pan, te lo traían cada mañana recién hecho. Caliente todavía, lo encontrabas en una bolsa blanca de lino que podría haber sido almidonada por las monjas del Carmen.

A las pruebas me remito.



Resumiendo, que si planeáis ir a Lisboa, buscáis algo céntrico y especial, os recomendamos que disfrutéis de la experiencia de vivir unos días en Baixa House.

Merece la pena.

craspedias

Mis doce tesoros Portugueses

english
Aunque no lo parezca ya hace dos semanas que hemos vuelto del calor, del sol y de los ratos muertos disfrutando sin hacer nada.

Nada más volver, como somos muy chulos, nos mudamos de casa y sólo hoy he conseguido finalmente montar la mesa del despacho y encender el ordenador.

No era mi intención estar tanto tiempo desconectada, pero ya se sabe, Cosas que Pasan.

Para inaugurar la vuelta, os traigo mis doce tesoros portugueses. Jackie los propuso como un juego para mostrar de una manera diferente el lugar en el que pasabas el mes de Julio y aquí os traigo los míos.


El primer tesoro era un puesto de frutas y verduras. Paseando por el barrio lisboeta de Graça encontramos esta:


Tesoro 1: un puesto de frutas y verduras


Una frutería como las de antes, sólo con productos de temporada y con un tendero que conoce a la gente del barrio y que siempre pregunta por la familia. De las que me gustan a mí, vamos.

El segundo tesoro hablaba de encontrar un lugar favorito.

Podría hablaros de nuestro apartamento en Lisboa, de las calas desiertas en las que sólo se oía el rugido del mar y que compartíamos con otras dos sombrillas o enseñaros la hamaca colgada del árbol o los campos al atardecer bañados por el sol de la tarde.

Pero después de mucho pensar creo que nuestro lugar favorito era este:

Tesoro 2: un lugar favorito 

En el medio del campo Alentejano, colgada del árbol. El sueño de cualquier niño, incluso si no llegas a tener dos años y los escalones son gigantes para tu edad. Fue amor a primera vista y allí pasábamos un rato todas las tardes. Cantando, jugando o simplemente escuchando como en su media lengua nos explicaba como había ido el día. Felicidad en estado puro.

Si no lo supiérais ya,  con el tercer tesoro podríamos haber jugado a adivinar dónde hemos pasado las vacaciones.  Reflejados en la ventana, los azulejos típicos portugueses, a cada cual más bonito.


Tesoro 3: un reflejo

Y volvemos a los atardeceres en el Alentejo, porque el cuarto tesoro era un columpio.

Tesoro 4: Un columpio

Este era demasiado peligroso para que el peque subiera sólo, más que nada porque todo quiere hacerlo solo y nadie puede ayudarle, pero juntos, subíamos todos los días un poquito hasta tocar el cielo.

El quinto nos traslada a la noche Lisboeta, con el sonido del tranvía, el olor de las sardinas fritas y el tacto de la brisa fresca.

Tesoro 5: la noche 

El sexto era sencillo. Es verano, hace calor y siempre, siempre, apetece un helado. Curiosamente el momento no llegó nunca. Cuando nos apetecía estábamos en el medio de la nada y cuando pasamos enfrente de la heladería más famosa de Lisboa, Santini, Pol decidió que era el momento de bajar a toda mecha la cuesta.

A la vuelta, en medio del aeropuerto de Munich nos encontramos esta y ni corta, ni perezosa, saqué la cámara e hice click.

Tesoro 6: una heladería

Puedo prometer y prometo que rastree los suelos de todos los lugares que pisamos buscando el tesoro número 7, pero así como las paredes estaban llenas de graffitis, los suelos estaban limpios de dibujos, escritos y garabatos.

Esta fue nuestra dedicatoria personal a los paisajes portugueses, en los que dejamos un trocito de nuestro corazón.

tesoro 7 un dibujo en el suelo

Y de vuelta a Lisboa para encontrar el tesoro número 8: movimiento. Porque Lisboa es prisa y calma al mismo tiempo, sólo hace falta encontrar el momento.

tesoro 8: movimiento

 (Y si, está movidísma, pero no me llevé el trípode y siempre tenía un peque que quería ver lo que mami estaba haciendo)

Como la paz en la que encontramos el tesoro número 9:  libros.


9 tesoro: libros


Mientras Pol dormía la siesta a la sombra de un árbol, yo me dedicaba a subir y a bajar todas las escaleras por las que no podíamos pasar cargando con una silla y un niño. En una de ellas encontré mi tesoro. Una librería diminuta atestada de libros de arriba a abajo, tanto que los libros se extendían hasta la calle conquistándola.

Un sueño de lugar, os lo aseguro.

El décimo tesoro pedía un banco en el parque, pero no los encontramos. O sí, pero mientras corríamos arriba y abajo no había tiempo de fotografiar bancos y ni mucho menos interesantes para enseñároslos.

tesoro 10: un banco 
Este  lo encontramos mientras paseábamos sin rumbo por el barrio de Alfama, en Lisboa.  Estoy segura de que ha sido testigo de muchos secretos de alcoba, resultados de partido de fútbol y conversaciones pausadas a la fresca de la tarde. ¿No os parece lo mismo?

Y casi terminamos con las postales. Esos trozos de papel que nos muestran un trozo de ciudad. En blanco y negro o a todo color.

Postales

Yo os dejo por hoy a la sombra del doceavo tesoro: una sombrilla.


bajo la sombrilla

Pero esta vez prometo volver pronto y enseñaros poco a poco todo lo que hemos disfrutado.


Ah, por cierto, el sábado día 18 Pol cumple 2 años y pensamos celebrarlo por todo lo alto. ¡La ocasión lo merece!. Si veis que no aparezco, es que estoy construyendo coches.

¡Nos vemos!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...