A nosotros, los papis, nos encanta leer, sobre todo a mí pero en esta época en la que nos ven permanentemente delante del ordenador, tenía miedo de que a Pol los libros no le llamaran la atención.
Gracias a dios, no es así, y aunque ahora se dedique a dar las vueltas a las páginas sin tón, ni són y no tenga paciencia para que le leas un cuento entero, me encanta verle coger sus libros y escucharle como los lee con su lengua de trapo y su lenguaje particular.
Pero, ea, que me voy por las ramas. Aquí os dejo mi primera selección para 2 añitos recién cumplidos.
Los 10 botones de William Accorsi.
A Pol le encantan los números. Contar le parece muy divertido y puede hacerlo hasta 10 en 3 idiomas: inglés, castellano y finés.
Cuenta con lengua de trapo, pero cuenta y lo más increíble, reconoce los números si los ve.
Este libro nos ayuda a contar y a meter los botones en los agujeros.
Lo que no le interesa mucho, no lo vamos a negar, son los colores. No recuerdo ninguna vez en que los colores hayan coincidido con la muestra, todos al batiburrillo mientras cuenta "udo, dos, tes, for,..."
Es de cartón fuerte, muy bueno para los dedos torpones de estas edades y para las ganas de abrirlo todo por donde no toca.
Altamente recomendable para los ratos de espera en los aeropuertos o esos restaurantes en los que la comida nunca llega.
Por ahora ocupa nuestro ranking número 1 junto con La oruga glotona de Eric Carlé. Otro libro para contar sin parar.
La serie de libros sonoros de Marion Billet.
Tenemos más de los que aparecen en la foto y en dos idiomas: castellano y catalá.
Los animales no entienden de idiomas, claro está, así que depende de si el pedido lo hace mamá o papá.
Me gustan por varias razones. Son muy sencillos, el sonido que emiten los animales es totalmente real y las ilustraciones son preciosas, cosa que no siempre pasa en la literatura infantil.
Pol puede verlos una y otra vez sin cansarse, siempre repitiendo el sonido detrás del animal: vaca muuuuuuu.
Y nuestra última recomendación también es una serie de libros. Son de la ilustradora Rotraut Susanne Berner y transcurren en las diferentes estaciones del año, mas uno extra sobre la noche.
Nosotros, por seguir la estación estamos con el Libro del Verano.
Son libros sin texto, pero con mucho, mucho dibujo.
Quizás estén más orientados a niños un poco más mayores. A Pol le cuesta prestarle atención a las ilustraciones, pero es grande, de nuevo de tapas gordas y le encanta pasar las páginas una y otra vez.
La razón por la que os lo quiero recomendar es porque es un libro para contar 1.001 historias. Los personajes que aparecen son más o menos los mismos en todos los libros y a lo largo de la historia cuenta en imágenes que van haciendo, pero como interactúan entre ellos, cada vez lo cuentas de una manera diferente. ¡Imaginación al poder!
Es un poco como Donde está Wally? , pero infinitamente más divertido.
Nosotros solemos buscar los perritos, pero para que veáis un poco de qué va la cosa os he fotografiado la historia de Lena, que se va con su padre y con su hermano a vender cosas viejas al mercadillo.
¡Estoy deseando que Pol sea un pelín mayor para jugar a imaginar!!
Espero que está sección os haya gustado. Os recomiendo muchíiiisimo que os paséis por el blog de Eva para ver la cadena de blogs y por supuesto su blog.
Ella es la "culpable" de que yo empezara mi proyecto 52 semanas, ese que este año he dejado a medias, ahogado entre mis mil proyectos.
Lo dicho, pasaros que merece mucho la pena. Nosotros nos vamos a leer.