redes sociales

Mostrando entradas con la etiqueta UUtela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UUtela. Mostrar todas las entradas

Uutela

Uno de los síntomas de que estamos muy adaptados a este país está en que seguimos a rajatabla la máxima: "si hay un rayo de sol, se sale a la calle".

Los inviernos se hacen tan largos y echas tanto de menos la luz del sol, que no importa que el sofá te llamé o tengas la casa patas arriba. Si hay sol, por poco que sea, es momento de hacer planes y salir a disfrutarlo como los lagartos.

El domingo, el sol estaba escondido detrás de las nubes, pero decidimos salir a estirar las piernas a uno de esos lugares comodín que visitamos una y otra vez, siempre que nos apetece naturaleza y no sabemos dónde ir: el Parque Natural de Uutela.


uutela-nublado

Todavía me cuesta creer que puedas sentirte totalmente aislado del mundo a menos de 20 minutos del centro de Helsinki o saliendo en la última parada del metro.

arboles

Aunque no os lo creáis, por aquí sigue siendo invierno. Sólo los árboles de hoja caduca van vestidos y por las mañanas seguimos teniendo temperaturas de 1ºC.

Es verdad que el sol, que ya nos acompaña casi cada día, engaña mucho, pero pasear rodeados de árboles, con un paisaje salpicado por el verde musgo, es un alivio para la vista después de tantos meses de grises y blancos en el paisaje.

verde

pasaron-las-ardillas
Prueba de que las ardillas andan por aquí.

Los pájaros migratorios ya llegaron y las ardillas campan a sus anchas, pero todavía no hay alimento para todos, así que es muy normal ver comederos improvisados para que puedan alimentarse hasta que la vida vuelva del todo por estas tierras.

uutela-pajaros

Pol disfrutó muchísimo. Los caminos no se han hecho para el alma libre, así que practicaba mountain bike por medio de los bosques, su padre corriendo detrás de él para evitar que terminara en el mar o se cayera por un terraplén.

enduro

A ratos dejaba la bici aparcada

bicicletas

y se dedicaba a trepar montañas o a buscar charcos o hielo dejado por la nieve.

escalando

Por supuesto no recorrimos muchos metros de los kilómetros y kilómetros que tiene el parque. A las dos horas de trepar, había hambre, sueño y mucho cansancio, así que desanduvimos nuestros pasos hasta el café Kampela.

afe

Allí no sentamos al sol, a calentarnos con una sopa de salmón y a observar la gente ir y venir hasta que el sueño nos pudo y nos volvimos a casa.

receso

La siguiente vez seguro que llegamos hasta los campos comunales, a la granja o al fuerte. O puede que nos bañemos en la playa o hagamos un picnic. ¡Quién sabe, el buen tiempo no ha hecho más que llegar!

en-el-cafe





Parque Natural de Uutela
En Vuosaari, Helsinki
Se llega en metro, salida Vuosaari o en la línea 90K de autobuses


Lo que viene


Ya sé que es normal, pero no esperaba el frío tan pronto.

Ya llegó la temperatura bajo cero a Helsinki y el Martes nos visitó la nieve por primera vez. (No nevó ni media hora, pero ya es más que suficiente para principios de Octubre)

Por lo menos el Sol no nos abandona.

Sol

No dejo de pensar, que es pronto. Que todavía queda tiempo para esto:

Aprovechando los ultimos rayos en el campo

Estos son huertos populares que el ayuntamiento de Helsinki arrenda a sus ciudadanos. 10 minutos en coche desde nuestra casa.
La foto la saqué este Domingo.


Aunque pronto se convertirá en esto :

Huertas de verano en invierno

Justo el mismo sitio en Enero.

Qué los árboles perderán sus colores:

Otoño en Tuusula

Para pasar a vestirse de mágia:

Ramas de cristal

¿Veis el hielo en las ramas? Cuando sale el sol en invierno, se despierta la magia.

Que el mar,

El mar bajo el sol de Octubre

dejará de ser sólo mar.

El espejo del sol


Mientras tanto, cruzo los dedos para que siga siendo Otoño, porque os lo prometo: "¡Estoy enamorada de esta estación!"


In love with autumn



Hoy es el "Blog Action Day" (www.blogactionday.org) y millones de Blogs alrededor del globo están concienciando al mundo sobre el mismo tema: el Cambio Climático. Ese fenómeno tan preocupante, que nosotros mismos hemos creado y que está cambiando nuestro mundo para las generaciones venideras.

Quizás penséis que no podemos hacer nada para evitarlo, que el daño ya está hecho. Pero no es cierto, siempre podemos hacer algo, aportar nuestro granito de arena.

Aquí os dejo un link de consejos facilitos para cambiar el rumbo del desastre:

http://www.climnet.org/publicawareness/toptipsspanish.pdf


Conservemos este mundo que día a día consigue sorprenderme y enseñarme algo nuevo.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...