redes sociales

Marzo

El tiempo es algo relativo.

MARZO 3

Esto es algo que científicamente explicó Einstein, pero que según pasa, el tiempo, menos necesitas tirar de teorías para saber que es totalmente cierto.

Durante todo el invierno, parece que el tiempo se detiene, se queda en stand-by. Los días se parecen entre sí, el paisaje no cambia y parece que el tiempo no pasa, que se alarga y los días no terminan.

MARZO

Claro que cada semana pasa volando, que llega el viernes y prácticamente se junta con el lunes, por lo que debe de pasar más rápido de lo que parece.

El problema del tiempo, relativo.

Marzo es uno de esos meses que te demuestra que el tiempo pasa.

MARZO 2

Las temperaturas suben, los días son más largos, la nieve se funde y poco a poco la monotonía del gris y blanco van dando paso a los colores de la Primavera.

MARZO 5

Me cuesta acostumbrarme a que el Marzo finlandés es Abril, que la despedida del frío y la nieve tardan un poco más en llegar de lo que estoy acostumbrada.

MARZO 9

Por eso, para consolarme, para hacer la espera más corta y engañar al paso del tiempo, este Marzo lo pasaré entre Helsinki, Suiza y mi querida Zamora.

MARZO 1

A ver si el tiempo, climatológico, me regala los colores y olores de la Primavera y el otro, el relativo, se presenta lleno de amigos, familia, risas y miles de cosas por hacer.

MARZO 8

Espero a Marzo con impaciencia, ¿y vosotros?

MARZO 6



Estas fotos forman parte de mi calendario anual. Para ver meses anteriores, pincha aquí:

http://www.flickr.com/photos/cosas_que_pasan/sets/72157623160159284/

Y al final vino la grua

Últimamente sólo os cuento el frío que hace y que la nieve lo tiene todo cubierto.

Paisaje invernal

Monótono, lo sé, pero desafortunadamente eso es lo que rige nuestros días.

El domingo volvimos a alcanzar el máximo histórico, al menos a lo que mi historia se refiere.

-21ºC a pleno sol, o mejor dicho, a plena luz del día, porque aunque sol había, no quiero dar a entender que el el astro rey calentaba.

El transporte más cómodo

Forma de transporte de niños más cómoda.
Las sillas y los coches o no caben por los huecos dejados por las quitanieves, o tardan años en vencer todos los obstáculos.
Solución: el trineo

Nos pensamos mucho si aventurarnos a la calle, pero desaprovechar la luz del sol (o del día) nos parecía un sacrilegio, así que nos vestimos cual asaltadores de banco acebollados (por intentar dejar al descubierto lo mínimo posible y el número de capas) y salimos a la calle.


Como si fueran nubes

No sabéis lo divertido que es tirarse sobre la nieve. Está blanda, blanda y cuesta bastante levantarse.

¡Una experiencia!, que me cuenten los que viven en el polo Norte (o Sur) como lo aguantan.

El aire helado te hacía sentir que la cara se te caía a pedacitos (la inversión en cremas tiene definitivamente que aumentar) y el viento, bueno, el viento nos hizo cambiar de calle en varias ocasiones, porque lo prometo, no se podía andar por ellas.

Arquitectos y planificadores de Helsinki, ¿dónde están los cortavientos?, ¿dónde las calles en las que el aire no atraviese como Pedro por su casa dejando al pobre peatón luchar contra las adversidades?

Creo que ha sido el único día que mi Sallentí ha aceptado tan ricamente ir de compras. De tienda en tienda, de subterráneo a subterráneo, para llegar a comer esta sopa, recompensa del soldado.


IMG_0123

Parece gracioso y, en el fondo, debajo de la manta mientras estás tumbado en el sillón, lo es. Pero para que os hagáis una idea de cómo está el asunto, hay brigadas limpiando continuamente calles y tejados de nieve. Las calles para hacerlas mínimamente transitables, los tejados para que no se venzan con el peso.

Hay que limpiar el tejado



El ejército ha salido a ayudar y parece ser que no saben que hacer ya con tanta nieve, ¿exportación de granizados?. Según me han contado han hecho un agujero en el mar (que también está helado, claro), para librarse de ella, pero el mar ya no acepta más nieve y cada vez hay más montañas de nieve por todos lados. (Aquí tenéis otra teoría del futuro aumento del nivel del mar)

Y lo peor, lo peor es la difícil vida del viandante y del que no tiene garaje. Del viandante porque los coches aparcan dónde y cuando pueden, o sea, muchas veces en la acera, los quitanieves dejan poco camino para pasar y nieve sobre nieve produce unas capas de hielo, que dentro de nada todos seremos campeones mundiales de patinaje sobre hielo.

Y los conductores. Bueno, los conductores tienen que pasarse sus 20 minutos matutinos limpiando nieve e hielo de parabrisas, ventanas, espejos y demás. Eso, si no hay que sacar la pala para salir del huequecito que con tanto esfuerzo has encontrado la noche anterior.

Y por la noche, cuando llegas a casa, hay que ser el mejor en la dulce tarea de aparcar. No sólo hay que encontrar un sitio en el que no esté prohibido, también hay que tener suerte de que hayan limpiado la calle y los aparcamientos no estén hasta arriba de montañas de nieve.

Pero sobre todo, sobre todo, hay que saber dónde uno se mete. O puede pasar lo que hoy nos ha pasado a nosotros:

sitio en batería, más coches aparcados a ambos lados, parece seguro
¿aparcamos?
después de muchas maniobras, nos decidimos, metemos el coche y,.....

Señores y señoras, el hielo había formado una montaña que no se apreciaba a simple vista y nuestro coche quedo suspendido en ella. Suspendido, sí porque las ruedas no tocaban nada sólido.

Finlandia es un país de gente amable, así que en seguida tuvimos un grupo de aguerridos empujadores para ayudarnos a salir. Que si para adelante, que si para atrás, que si la pala, que si esto es hielo puro,.....

Amigos, al final, una hora después, vino la grúa.

Rojo sobre blanco


Las fotos son de hace dos fines de semana, a 10 bajo cero.
A -21ºC, no conozco muchos aguerridos que se quiten los guantes para sacar fotos.
Haberlos, haylos, pero no me encuentro entre ellos.

Estudiando



Llevo un mes muy ocupada con esto.


LVM button

A pesar de no tener tiempo y que la luz me trae por la calle de la amargura, estoy aprendiendo a marchas forzadas a que mis fotografías sean un poquito mejores.

Esta siendo una gran aventura y también un gran reto, pues comparto pupitre con gente de mucho talento.

Os dejo con mis fotos de la última asignación. No sé si valen para una revista de decoración, como pedía la profe, pero a mí me resultó divertidísimo realizarlas.

White
White

Tesoros
Tesoros

Naturaleza muerta
Naturaleza muerta


Vuelvo pronto.

Si queréis saber más sobre L'Atelier, podeis pinchar en el icono del curso o pasar por la página de mi profe favorita Jackie Rueda (http://jackierueda.com/)

El teletransporte

Tengo que reconocer que últimamente el tiempo me tiene un tanto limitada.

Dicen que hace más de 20 años que Helsinki no tenía un invierno tan frío, pero en mi caso es más de 30, o sea desde que nací.

A veces no puedo evitar pensar lo bien que hacen los osos, que se ponen a hibernar y esperan a que llegue la primavera. Yo este año estoy hibernando a mi manera. Duermo más horas que un lirón y el resto me lo paso mirando por la ventana y admirando los paisajes blancos que se están creando a mi alrededor.

Pero salir, salir no salgo mucho y cuando lo hago mis fotos quedan todas chuchurrías y no muestran lo que veo, así que cuando vuelvo a casa heladita como un carámbano pienso en la posibilidad de teletransportarme a un "onsen" japonés.

IMG_4906 (2)

Los onsen en Japón son como las saunas en Finlandia, lo único, que en vez de calor seco son unas piscinas de agua ardiente (46 graditos de nada de procedencia volcánica).

El tema del baño es para ellos todo un ritual. Tanto, que para evitar faltas de educación por desconocimiento por parte de los occidentales, en las habitaciones de nuestro ryokan (hotel de tipo japonés) había una explicación muy detallada de cómo teníamos que utilizarlo.

Lo primero, es importante no bajar vestido con ropa de calle, sino con la yukata, un kimono muy mono que te dejan en la habitación y que se utiliza también como pijama.

IMG_4950 f

No os enseño la Yukata, pero si los maravillosos calcetines de los que también disponías, para bajar haciendo equilibrios con las sandalias de madera.


Una vez que llegabas al Onsen tenías que despelotarte, si, si, nada de bañador o bikini permitido. Eso sí, los onsen a los que nosotros fuimos no eran mixtos, así que los compartías con viejecitas japonesas, que eran las únicas turistas con las que te cruzabas en esa época del año.


Y entonces empezaba el proceso de limpieza aquí.

IMG_4908 (2)


Algo muy importante es no estar de pié, ni hablar alto o reírte con las amigas. Tú te arrodillas o te sientas en los sentajos de plástico y te lavas antes de poder entrar a la piscina caliente.

Con el set te daban una toalla pequeña que nosotras utilizamos como en la sauna finlandesa, es decir, para poner algo entre tus posaderas y el sentajo de plástico. Pero, no, craso error, la toallita hacía las veces de esponja y recibimos alguna mirada reprobatoria por no utilizar los utensilios adecuadamente.

Una vez que estás limpito ya puedes introducirte en el agua. Eso sí, sin correr, sin tirarte de bomba y entrando poco a poco pero con decisión, porque estar de pie se considera de mala educación.

IMG_4916 (2)

Lo que se ve nublado es vapor que salía del agua hirviendo.
Todas las fotos tienen poca luz, porque sólo me atreví a ir a hacer fotos muy tarde, cuando pensaba que no me encontraría a nadie dentro. Con tantas instrucciones y tantas normas de urbanidad, me parecía de muy mala educación que me vieran con la cámara.
Cosas que me enseñaron de pequeña. ;)


No os cuento que el agua está que escalda. Eso sí, al minuto te encuentras tan agusto que dejas que los dedos de los pies se te arruguen como cuando eras pequeño y no querías salir de la bañera.

La parte mejor viene cuando decides utilizar los onsen exteriores. El agua está igual de calentita, pero fuera hace un frío de espanto (no finlandés, pero no estaríamos a más de 10ºC). Y si encima es de día y puedes disfrutar de este paisaje, ni te cuento como lo disfrutas.

IMG_4988 copia

Vamos, que una delicia de experiencia. Y si luego llegas a la habitación y ya tienes la cena esperándote, ni te cuento.

IMG_4969 f

Sé que tiene pinta rara, pero todo (o casi todo) estaba buenísimo.
Alta cocina japonesa.

Toda una experiencia si señor.


Pues eso, que después de recordarlo reivindico el teletransporte.

Si queréis ver un onsen en un ryokan de lujo, pinchad aquí y soñar como lo hicimos nosotros.
(El agua del onsen escalda, pero estos precios abrasan):

http://www.gorakadan.com/

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...